EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS
El uso y expansión de las redes sociales, los teléfonos móviles inteligentes, el big data y la utilización de la nube, son algunos aspectos de las nuevas tecnologías que han influido radicalmente en las empresas y han producido cambios muy profundos en diversos aspectos.
Relación con el cliente: Con el uso de las redes sociales, el contacto de las empresas con los clientes es mucho más cercano y rápido, por lo que se logra una mayor confianza y empatía con el cliente y con los problemas o quejas que pueda plantear en relación al producto o servicio de una empresa.
Internacionalización: El uso de internet se ha extendido mucho en los últimos años y ese hecho junto a la difusión de las redes sociales, ha permitido que las empresas puedan llegar cada vez más lejos y se puedan internacionalizar y relacionarse con otros países.Grandes avances.
Productividad: La utilización de la nube como una forma de poder acceder a documentos y programas desde cualquier lugar y por parte de todo el personal de la empresa (según los niveles de confidencialidad de la información) ha tenido gran facilidad en los procesos de trabajo y ha producido que las empresas alcancen muchos niveles de productividad.
Conciliación:. En este sentido, las nuevas tecnologías implantadas por las empresas han permitido una mejor conciliación al facilitar el acceso remoto a la información para poder trabajar desde casa y adaptando el horario a las necesidades de cada trabajador.
El uso y expansión de las redes sociales, los teléfonos móviles inteligentes, el big data y la utilización de la nube, son algunos aspectos de las nuevas tecnologías que han influido radicalmente en las empresas y han producido cambios muy profundos en diversos aspectos.
Relación con el cliente: Con el uso de las redes sociales, el contacto de las empresas con los clientes es mucho más cercano y rápido, por lo que se logra una mayor confianza y empatía con el cliente y con los problemas o quejas que pueda plantear en relación al producto o servicio de una empresa.
Internacionalización: El uso de internet se ha extendido mucho en los últimos años y ese hecho junto a la difusión de las redes sociales, ha permitido que las empresas puedan llegar cada vez más lejos y se puedan internacionalizar y relacionarse con otros países.Grandes avances.
Productividad: La utilización de la nube como una forma de poder acceder a documentos y programas desde cualquier lugar y por parte de todo el personal de la empresa (según los niveles de confidencialidad de la información) ha tenido gran facilidad en los procesos de trabajo y ha producido que las empresas alcancen muchos niveles de productividad.
Conciliación:. En este sentido, las nuevas tecnologías implantadas por las empresas han permitido una mejor conciliación al facilitar el acceso remoto a la información para poder trabajar desde casa y adaptando el horario a las necesidades de cada trabajador.
Comentarios
Publicar un comentario