Entradas

Mostrando las entradas de 2016

Contactores

Imagen
Un contactor es un dispositivo que permite establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea un circuito de potencia o de mando tan pronto se de tension a la bobina. El contactor puede  cortar la  corriente eléctrica  de un receptor o instalación. Simbologia: Funcionamiento: Los contactos principales se conectan al circuito que se quiere gobernar. Asegurando el establecimiento y cortes de las corrientes principales y según el número de vías de paso de corriente podrá ser bipolar, tripolar, tetrapolar, etc. Realizándose las maniobras simultáneamente en todas las vías. Los contactos auxiliares son de dos clases: abiertos, NA, y cerrados, NC. Estos forman parte del circuito auxiliar del contactor y aseguran las autoalimentaciones, los mandos, enclavamientos de contactos y señalizaciones en los equipos de automatismo. Cuando la bobina del contactor queda excitada por la circulación de la corriente, esta mueve el núcleo en su interior y arrastra los contactos prin...

ANÁLISIS ADMINISTRATIVO

ANÁLISIS ADMINISTRATIVO -Sector de la Economía.  Proceso Administrativo. -Gestión del Talento Humano.                                                          SECTOR DE LA ECONOMÍA. •Primario: (Agrícola, Vegetal, Animal, Pesquero, Recursos, Minerales). •Secundario: (Manufactura, Alimentos, Bebidas, Tabaco, Textil, Cuero, Madera, Muebles, Papel Imprenta. •Terciario: (Servicios, Transporte, Comercio, Ocio y Turismo)                                                            PROCESO ADMINISTRATIVO. -GRANIZAR -DIRIGIR -CONTROLAR PLANEACIÓN. Planificar es establecer el puente entre el presente y el futuro, la planificación es la base para formular buenas estrategias de acción.

ALGUNOS RECURSOS TECNOLOGICOS ACTUALES EN LAS EMPRESAS

ALGUNOS RECURSOS TECNOLOGICOS ACTUALES EN LAS EMPRESAS LA NUBE. -PC -CRM: interacción con tus clientes. -Móvil -Base de datos -Compatible para cualquier plataforma móvil -Integración contable -Conectividad -Servidor de aplicaciones La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Ejemplos de uso: Es muy probable que ya estés utilizándola aunque no seas consciente. Piensa en tu cuenta de Facebook, Gmail, Hotmail, Twitter, Pinterest, etc.

EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS

EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS El uso y expansión de las redes sociales, los teléfonos móviles inteligentes, el big data y la utilización de la nube, son algunos aspectos de las nuevas tecnologías que han influido radicalmente en las empresas y han producido cambios muy profundos en diversos aspectos. Relación con el cliente: Con el uso de las redes sociales, el contacto de las empresas con los clientes es mucho más cercano y rápido, por lo que se logra una mayor confianza y empatía con el cliente y con los problemas o quejas que pueda plantear en relación al producto o servicio de una empresa. Internacionalización: El uso de internet se ha extendido mucho en los últimos años y ese hecho junto a la difusión de las redes sociales, ha permitido que las empresas puedan llegar cada vez más lejos y se puedan internacionalizar y relacionarse con otros países.Grandes avances.  Productividad: La utilización de la nube como una forma de poder acceder a documentos y pro...

LEGALIDAD PARA CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA

LEGALIDAD PARA CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA Constituir una empresa en este país es un proceso cada vez más sencillo y económico. Colombia ha dado pasos de gigante en la simplificación de trámites, por lo menos en lo que a creación de empresas se refiere. La constitución de compañías es a la formalización de la economía, lo que el registro civil de los niños al Estado de Derecho. Las Cámaras de Comercio, publicaciones especializadas como ésta, y blogs jurídicos han acabado con los tramitadores en este negocio, de forma que es perfectamente posible crear su propia empresa directamente, sin intermediarios y sin abogados (que finalmente han tirado piedras sobre su propio tejado). Las entidades implicadas son la DIAN, las Cámara de comercio y una entidad bancaria. Un porcentaje superior al 90% de las empresas que se constituyen en el país son S.A.S (Sociedades por Acciones Simplificadas) por lo que vamos a usar este tipo social para describir el proceso de formación

DIEZ CONSEJOS PARA CREAR SU PROPIO NEGOCIO

IEZ CONSEJOS PARA CREAR SU PROPIO NEGOCIO 1. Identificar la necesidad: Antes de pensar en qué línea de negocio se puede ubicar, vale la pena revisar qué falta en el mercado por cubrir. 2. Estudiar el mercado: Conocer el mercado ayudará al emprendedor a brindar un producto mucho mejor terminado y más específico en cuanto a la satisfacción de la necesidad de los clientes.  3. Tomar riesgos: En todo negocio debe haber un riesgos con el simple hecho de saber que como se puede ganar dinero, también se puede perder simplemente hay que atreverse a romper las estructuras. 4. No temer al fracaso: El miedo a equivocarse hace que las personas limiten sus procesos creativos ya que en muchas ocasiones se toman siempre por re-prendimiento el castigo. Muchos productos exitosos están en el mercado como resultado de un error. 5. Revisar y llevar control de las cifras: La empresa que perdura lleva un control riguroso de las cifras, de los costos, de las inversiones, de los inventarios...

DIEZ PASOS PARA INICIAR UNA EMPRESA

10 PASOS PARA INICIAR UNA EMPRESA 1. ¿Qué es lo que se quiere hacer? Lo primero que se tiene que saber a la hora de emprender un negocio empresarial es qué se quiere hacer, es decir, qué proyecto de negocio tenemos. 2. ¿Quién va a formar parte del proyecto? Ser socio capitalista, es decir, que el promotor tenga una idea y los recursos suficientes para crear una empresa pero carece completamente del compromiso del trabajo diario por lo que contrata tanto a directivos como a empleados para que lleven a cabo el negocio mientras que el promotor sólo participa económicamente de la misma. 3. ¿Cómo se va a implementar la idea? En este momento el emprendedor ha de concienciarse del sacrificio que va a suponer poner en marcha un proyecto y por eso ha de reflexionar de manera importante cómo va a desarrollarlo. Describir todo tipo de estrategias que se va a desarrollar.  4. ¿Dónde se va a establecer la empresa?  Cuando ya sabemos qué queremos hacer, con quién lo vamos a hacer y cómo lo ...

¡PRINCIPIOS DE ORO DE LOS EMPRENDEDORES!

PRINCIPIOS DE ORO DE LOS EMPRENDEDORES Conocimiento de uno mismo: Este principio es Fundamental ya que te permite saber quién eres, a donde vas, e identificar que conocimientos y habilidades tienes. Esto te ayudará a decidir el negocio apropiado para el emprendimiento, tomando en cuenta tus capacidades e intereses. Sentir pasión por tu negocio: La Pasión es el motor de nuestro desarrollo como emprendedor. Sin interés, ni pasión no puede haber objetivos cumplidos. Cultura de trabajo Incansable: Si no trabajas no hay ingresos ¡Así de sencillo! Debes tomar acción masiva para convertir tus sueños en realidad, y comprometerte al máximo. Esfuerzo: Tienes que dar un extra en todo lo que hagas. Nada en la vida es fácil. Decide pagar el precio del éxito, y con el tiempo veras la recompensa de tu esfuerzo.  Saber Identificar NECESIDADES, DESEOS y PROBLEMAS no Atendidos de las personas: Tener muy claro que las grandes oportunidades de negocio siempre están presentes de alguna u otra forma, po...
Imagen
CIRCUITO RL PARA CORRIENTE ALTERNA CIRCUITO RL:  Un  circuito RL  es un  circuito  eléctrico que contiene una resistencia y una bobina en serie. Se dice que la bobina se opone transitoriamente al establecimiento de una corriente en el  circuito . CARACTERÍSTICAS :    Los circuitos RL son aquellos que contienen una bobina (inductor) que tiene auto inductancia, esto quiere decir que evita cambios instantáneos en la corriente. Siempre se desprecia la auto inductancia en el circuito puesto que se considera mucho menor a la del inductor. Para un tiempo igual a cero, la corriente comenzará a crecer y el inductor producirá igualmente una fuerza electromotriz en sentido contrario, lo cual hará que la corriente no aumente. A esto se le conoce como fuerza contra electromotriz. La reactancia inductiva se representa por y su valor viene dado por: XL = WL = 2πFL En la que: XL= Reactancia inductiva en ohm L= Inductancia en henrios F= Frecuenc...
Imagen
CIRCUITO RL PARA CORRIENTE ALTERNA CIRCUITO RL:  Un  circuito RL  es un  circuito  eléctrico que contiene una resistencia y una bobina en serie. Se dice que la bobina se opone transitoriamente al establecimiento de una corriente en el  circuito . CARACTERÍSTICAS :    Los circuitos RL son aquellos que contienen una bobina (inductor) que tiene auto inductancia, esto quiere decir que evita cambios instantáneos en la corriente. Siempre se desprecia la auto inductancia en el circuito puesto que se considera mucho menor a la del inductor. Para un tiempo igual a cero, la corriente comenzará a crecer y el inductor producirá igualmente una fuerza electromotriz en sentido contrario, lo cual hará que la corriente no aumente. A esto se le conoce como fuerza contra electromotriz. La reactancia inductiva se representa por y su valor viene dado por: XL = WL = 2πFL En la que: XL= Reactancia inductiva en ohm L= Inductancia en henrios F= Frecuenc...
Imagen
Para medir la graticula, miras desde donde empieza la frecuencia en este caso da 3,2 el valor siempre varia depende de donde la tengas ubicada luego miramos voltio por divicion (donde esta encerrado) en este caso da 200 después le sacamos el valor pico a pico que se saca con el resultado de la graticula, voltio por divicion y la punta que su valor es 1 todo eso se multiplica donde x resultado luego que tengamos el resultado lo dividimos entre 2 y dado ese resultado lo multiplicamos por 0,707 y ese es nuestro resultado final
Imagen
CORRIENTE ALTERNA Se denomina  corriente alterna   a la  corriente eléctrica  en la que la magnitud y el sentido varían cíclicamente. La forma de oscilación de la corriente alterna más comúnmente utilizada es la oscilación  senoidal  con la que se consigue una transmisión más eficiente de la energía, a tal punto que al hablar de corriente alterna se sobrentiende que se refiere a la  corriente alterna senoidal . Sin embargo, en ciertas aplicaciones se utilizan otras formas de oscilación  periódicas , tales como la triangular o la cuadrada. Utilizada genéricamente, la CA se refiere a la forma en la cual la electricidad llega a los hogares y a las industrias. Sin embargo, las  señales de audio  y de  radio  transmitidas por los  cables eléctricos , son también ejemplos de corriente alterna. En estos usos, el fin más importante suele ser la transmisión y recuperación de la información codificada (o  modulada...