CONDENSADORES DEFINICIÓN: es un dispositivo pasivo , utilizado en electricidad y electrónica , capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico . Las placas, sometidas a una diferencia de potencial , adquieren una determinada carga eléctrica , positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total, Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica , sino simplemente energía mecánica latente, al ser introducido en un circuito , se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga. FUNCIONAMIENTO: La carga almacenada en una de las placas es proporcional a la diferencia de potencial entre esta placa y la otra, siendo la constante...
Entradas
Contactores
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Un contactor es un dispositivo que permite establecer o interrumpir el paso de corriente, ya sea un circuito de potencia o de mando tan pronto se de tension a la bobina. El contactor puede cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación. Simbologia: Funcionamiento: Los contactos principales se conectan al circuito que se quiere gobernar. Asegurando el establecimiento y cortes de las corrientes principales y según el número de vías de paso de corriente podrá ser bipolar, tripolar, tetrapolar, etc. Realizándose las maniobras simultáneamente en todas las vías. Los contactos auxiliares son de dos clases: abiertos, NA, y cerrados, NC. Estos forman parte del circuito auxiliar del contactor y aseguran las autoalimentaciones, los mandos, enclavamientos de contactos y señalizaciones en los equipos de automatismo. Cuando la bobina del contactor queda excitada por la circulación de la corriente, esta mueve el núcleo en su interior y arrastra los contactos prin...
ANÁLISIS ADMINISTRATIVO
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ANÁLISIS ADMINISTRATIVO -Sector de la Economía. Proceso Administrativo. -Gestión del Talento Humano. SECTOR DE LA ECONOMÍA. •Primario: (Agrícola, Vegetal, Animal, Pesquero, Recursos, Minerales). •Secundario: (Manufactura, Alimentos, Bebidas, Tabaco, Textil, Cuero, Madera, Muebles, Papel Imprenta. •Terciario: (Servicios, Transporte, Comercio, Ocio y Turismo) PROCESO ADMINISTRATIVO. -GRANIZAR -DIRIGIR -CONTROLAR PLANEACIÓN. Planificar es establecer el puente entre el presente y el futuro, la planificación es la base para formular buenas estrategias de acción.
ALGUNOS RECURSOS TECNOLOGICOS ACTUALES EN LAS EMPRESAS
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
ALGUNOS RECURSOS TECNOLOGICOS ACTUALES EN LAS EMPRESAS LA NUBE. -PC -CRM: interacción con tus clientes. -Móvil -Base de datos -Compatible para cualquier plataforma móvil -Integración contable -Conectividad -Servidor de aplicaciones La nube de Internet es un nuevo modelo de uso de los equipos informáticos. Traslada parte de tus archivos y programas a un conjunto de servidores a los que puedes acceder a través de Internet. Ejemplos de uso: Es muy probable que ya estés utilizándola aunque no seas consciente. Piensa en tu cuenta de Facebook, Gmail, Hotmail, Twitter, Pinterest, etc.
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
EL IMPACTO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LAS EMPRESAS El uso y expansión de las redes sociales, los teléfonos móviles inteligentes, el big data y la utilización de la nube, son algunos aspectos de las nuevas tecnologías que han influido radicalmente en las empresas y han producido cambios muy profundos en diversos aspectos. Relación con el cliente: Con el uso de las redes sociales, el contacto de las empresas con los clientes es mucho más cercano y rápido, por lo que se logra una mayor confianza y empatía con el cliente y con los problemas o quejas que pueda plantear en relación al producto o servicio de una empresa. Internacionalización: El uso de internet se ha extendido mucho en los últimos años y ese hecho junto a la difusión de las redes sociales, ha permitido que las empresas puedan llegar cada vez más lejos y se puedan internacionalizar y relacionarse con otros países.Grandes avances. Productividad: La utilización de la nube como una forma de poder acceder a documentos y pro...
LEGALIDAD PARA CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
LEGALIDAD PARA CREAR UNA EMPRESA EN COLOMBIA Constituir una empresa en este país es un proceso cada vez más sencillo y económico. Colombia ha dado pasos de gigante en la simplificación de trámites, por lo menos en lo que a creación de empresas se refiere. La constitución de compañías es a la formalización de la economía, lo que el registro civil de los niños al Estado de Derecho. Las Cámaras de Comercio, publicaciones especializadas como ésta, y blogs jurídicos han acabado con los tramitadores en este negocio, de forma que es perfectamente posible crear su propia empresa directamente, sin intermediarios y sin abogados (que finalmente han tirado piedras sobre su propio tejado). Las entidades implicadas son la DIAN, las Cámara de comercio y una entidad bancaria. Un porcentaje superior al 90% de las empresas que se constituyen en el país son S.A.S (Sociedades por Acciones Simplificadas) por lo que vamos a usar este tipo social para describir el proceso de formación
DIEZ CONSEJOS PARA CREAR SU PROPIO NEGOCIO
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
IEZ CONSEJOS PARA CREAR SU PROPIO NEGOCIO 1. Identificar la necesidad: Antes de pensar en qué línea de negocio se puede ubicar, vale la pena revisar qué falta en el mercado por cubrir. 2. Estudiar el mercado: Conocer el mercado ayudará al emprendedor a brindar un producto mucho mejor terminado y más específico en cuanto a la satisfacción de la necesidad de los clientes. 3. Tomar riesgos: En todo negocio debe haber un riesgos con el simple hecho de saber que como se puede ganar dinero, también se puede perder simplemente hay que atreverse a romper las estructuras. 4. No temer al fracaso: El miedo a equivocarse hace que las personas limiten sus procesos creativos ya que en muchas ocasiones se toman siempre por re-prendimiento el castigo. Muchos productos exitosos están en el mercado como resultado de un error. 5. Revisar y llevar control de las cifras: La empresa que perdura lleva un control riguroso de las cifras, de los costos, de las inversiones, de los inventarios...